Hablemos un poco sobre tareas más complejas donde se necesitan decisiones, iteraciones y escenarios.
En su propio contexto, ¿cómo cree que pueden ser utilizados? Y ahora que aprendió a cómo hacer que su robot tome decisiones, que pase por iteraciones y trabaje en escenarios, ¿considera que RPA es más relevante?
Muy buena demostración de studiox, me hubiera encantando tener una explicación así cuando era principiante. Puedo asegurar que en mi trabajo como programador RPA, siempre uso ciclos y condicionales para el manejo de archivos es algo esencial. Daré un consejo solo para mejorar la estética del código. podemos usar “not equal to” y dejar el “copy file” afuera del if. de esta manera alternativa para omitir los casos que no cumplen la condiciones mejorando un poco la estética del codigo. la solución dada en el curso también es valida, pero es mejor tener un código limpio y bien documentado. exitos
Muchas gracias Martín por la sugerencia, la verdad que queda mucho más limpio así.
Estoy teniendo problema al ejecutar el robot por la forma de nombrar el archivo… El error es: “El nombre de un archivo no puede contener una nueva línea ni ninguno de los siguientes caracteres: * : ? " < > |” Aunque no estoy introduciendo ninguno de esos caracteres y tengo la misma ruta que indica la solución (a mi directorio específico, claro). Sabes cuál puede ser la razón??
Muchas gracias
Studiox es mas cercano a las personas que no programan. Si tienes un manejo de procesos se hace más sencillo también. Los ciclos y decisiones están en todos los tipos de programación y son parte fundamental para poder hacer las tareas más rápido. Muy bueno.